Sobre los agroquímicos

Los agroquímicos y su impacto en los polinizadores

La relación planta/polinizador es muy antigua y mutualista. Las plantas se benefician de los polinizadores para la reproducción y los polinizadores se benefician de las plantas para la alimentación. Es un equilibrio que, si se ve afectado negativamente, puede causar daños para ambas poblaciones.

Los sistemas de producción más utilizados, no tienen en cuenta la preservación de los ciclos naturales. Podemos ver cómo el crecimiento de las ciudades y la extensión de las superficies de cultivo reducen la cantidad y calidad de las flores, lo que a su vez afecta a los animales que se alimentan de su néctar.

El problema se profundiza con el uso de agroquímicos, como los pesticidas y los herbicidas. Estos productos son tóxicos para todos los seres vivos y contaminan la tierra y el agua.

La importancia de la agricultura sostenible

La naturaleza tiene una capacidad ilimitada de producir una gran variedad de alimentos sanos y nutritivos sin necesidad de usar agroquímicos. Es posible crear sistemas alimenticios  que respetan los ciclos naturales y el equilibrio entre especies. La agricultura sostenible no utiliza agroquímicos, y en su lugar se basa en prácticas naturales para controlar las plagas y las malezas.

La agricultura sostenible tiene muchos beneficios, entre ellos:

  • Protege la salud de los polinizadores y otros animales
  • Preserva la calidad del suelo y el agua
  • Reduce la contaminación
  • Mejora la biodiversidad

Recent Posts

× Contactanos